Este comentario me parece super interesante, seguramente porque estoy vinculado con el tema , espero te interese. Dafran
Hace un tiempo en una etapa de mi vida tuve un conflicto existencial y de fé -si así puede llamarse-, comencé a cuestionar muchas cosas y creencias de las que siempre nos inculcan desde pequeños, cosas de las cuales no les encontraba sentido o simplemente ideas que yo no compartía.
La existencia de un Dios al cual debes de rendirle adoración de lo contrario tendrás como premio “el infierno”, regirse al pie de la letra en lo que está escrito en un libro, que por cierto tiene muchas cosas rescatables pero otras que son tiradas de los pelos, pienso que dentro de lo rescatable podría ser catalogado como un libro de enseñanza y no como un libro sagrado necesariamente. Definitivamente esto no era para mí. Particularmente creo en la evolución de los seres vivos, consciente y física; el respeto y admiración a la naturaleza y sus leyes: “causa y efecto”, “acción y reacción” -todo lo malo que te pueda ocurrir es consecuencia de tus actos- , la complejidad del universo y de lo poco que aún conozco, básicamente en eso.
El hombre desde tiempos inmemoriables ha tenido la necesidad de creer en un Dios, siempre ha sido así y podemos decir que Dios es una creación del hombre y no lo contrario, según mi opinión. Vivimos en un mundo tan complejo y variopinto de infinidad de creencias y colores que pienso, cada individuo es libre de elegir su opción, su estilo de vida.
- Linaje Karma Kagyu -
Personalmente encuentro al Budismo como la opción indicada, debo hacer incapié que el Budismo no es una religión!, el Buddha no es un Dios! como muchos lo afirman. El Budismo es una opción, un estilo de vida y el Buddha fue un maestro que alncanzó la iluminación, que quizo enseñar a los demás como llegar a ella para encontrar la verdadera felicidad. Muchas de las enseñanzas que he podido leer sobre el Budismo son ideas y pensamientos con las que estoy completamente de acuerdo. El Budismo abarca muchos campos de la vida del hombre, una de ellas es la meditación -pieza fundamental-; una correcta relación entre los hombres; salud física, mental, incluso nos enseña que el sexo es de lo más natural y hermoso sin llegar a su distorsión, no como lo pintan muchas religiones como un tabú o cosas por el estilo; la alimentación promocionando el vegetarianismo, el deporte -caray!! esto si es para mi!!!-; en general el Budismo abarca todo lo concerniente a la estabilidad física y mental, cuerpo sano en mente sana, todo lo que lleva a la verdadera felicidad. Quizás muchos pensarán que esto es muy soñador o ridículo, vivimos en un mundo tan contaminado, en todos sus aspectos lamentablemente, regido por el poder y el dinero -muchos piensan que eso es el éxito y la felicidad, pobres infelices, es una lástima-. No me considero un budista nato o un erudito en la materia, creo que me falta mucho, pero mucho por aprender de este estilo de vida
- Buddha de la Salud -
Recalco la idea anterior, cada quien es libre de elegir su opción de vida o si quieren llamarle religión, si se es felíz con ella y no se afecte nuestra integridad ni de los demás pues, me parece perfecto. Debemos respetar la libertad de elección y no tratar de imponer la nuestra o manifestar a “garganta suelta” que nuestra creencia es la verdad absoluta -joder! es algo que me irrita mucho-, personalmente respeto las demás pero hay muchas que no las comparto -no las mencionaré para no herir suceptibilidades-.
Sólo queria plantear mis puntos de vista, espero que nadie se sienta ofendido con esto y así mismo espero que respeten mi opinión. Más adelante estaré publicando algo de material sobre el Budismo para los que estén intersados y también sería genial que algunos lectores que lo practican me envíen algo de información adicional.
Un saludo a todos y gracias por su atención! http://reyson.uni.cc/
La existencia de un Dios al cual debes de rendirle adoración de lo contrario tendrás como premio “el infierno”, regirse al pie de la letra en lo que está escrito en un libro, que por cierto tiene muchas cosas rescatables pero otras que son tiradas de los pelos, pienso que dentro de lo rescatable podría ser catalogado como un libro de enseñanza y no como un libro sagrado necesariamente. Definitivamente esto no era para mí. Particularmente creo en la evolución de los seres vivos, consciente y física; el respeto y admiración a la naturaleza y sus leyes: “causa y efecto”, “acción y reacción” -todo lo malo que te pueda ocurrir es consecuencia de tus actos- , la complejidad del universo y de lo poco que aún conozco, básicamente en eso.
El hombre desde tiempos inmemoriables ha tenido la necesidad de creer en un Dios, siempre ha sido así y podemos decir que Dios es una creación del hombre y no lo contrario, según mi opinión. Vivimos en un mundo tan complejo y variopinto de infinidad de creencias y colores que pienso, cada individuo es libre de elegir su opción, su estilo de vida.
- Linaje Karma Kagyu -
Personalmente encuentro al Budismo como la opción indicada, debo hacer incapié que el Budismo no es una religión!, el Buddha no es un Dios! como muchos lo afirman. El Budismo es una opción, un estilo de vida y el Buddha fue un maestro que alncanzó la iluminación, que quizo enseñar a los demás como llegar a ella para encontrar la verdadera felicidad. Muchas de las enseñanzas que he podido leer sobre el Budismo son ideas y pensamientos con las que estoy completamente de acuerdo. El Budismo abarca muchos campos de la vida del hombre, una de ellas es la meditación -pieza fundamental-; una correcta relación entre los hombres; salud física, mental, incluso nos enseña que el sexo es de lo más natural y hermoso sin llegar a su distorsión, no como lo pintan muchas religiones como un tabú o cosas por el estilo; la alimentación promocionando el vegetarianismo, el deporte -caray!! esto si es para mi!!!-; en general el Budismo abarca todo lo concerniente a la estabilidad física y mental, cuerpo sano en mente sana, todo lo que lleva a la verdadera felicidad. Quizás muchos pensarán que esto es muy soñador o ridículo, vivimos en un mundo tan contaminado, en todos sus aspectos lamentablemente, regido por el poder y el dinero -muchos piensan que eso es el éxito y la felicidad, pobres infelices, es una lástima-. No me considero un budista nato o un erudito en la materia, creo que me falta mucho, pero mucho por aprender de este estilo de vida
- Buddha de la Salud -
Recalco la idea anterior, cada quien es libre de elegir su opción de vida o si quieren llamarle religión, si se es felíz con ella y no se afecte nuestra integridad ni de los demás pues, me parece perfecto. Debemos respetar la libertad de elección y no tratar de imponer la nuestra o manifestar a “garganta suelta” que nuestra creencia es la verdad absoluta -joder! es algo que me irrita mucho-, personalmente respeto las demás pero hay muchas que no las comparto -no las mencionaré para no herir suceptibilidades-.
Sólo queria plantear mis puntos de vista, espero que nadie se sienta ofendido con esto y así mismo espero que respeten mi opinión. Más adelante estaré publicando algo de material sobre el Budismo para los que estén intersados y también sería genial que algunos lectores que lo practican me envíen algo de información adicional.
Un saludo a todos y gracias por su atención! http://reyson.uni.cc/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario